

Empresa

Esto fue para determinar la cantidad de nutrientes que se encontraban presentes en el suelo y también para ver si cada bloque tenía un porcentaje de humedad aceptable o sino para poder proporcionar más agua a estas plantas.

Son tanques de 600 litros donde se disuelven los fertilizantes que van a ir por riego a las plantaciones de rosas.

Este compost se realiza con los residuos de cosecha y lo que se desecha del área de postcosecha. Este es utilizado para preparar las camas donde se va a sembrar las nuevas plantas.

El lombricompost se lo generó de los residuos que quedaron luego de realizados los bioles. Este residuo es estiércol de vaca.

En esta imagen se puede observar un tanque bien sellado que no permite que entre oxígeno ya que en dentro del tanque está ocurriendo un proceso de fermentación, el cual es muy importante para poder obtener bioles los cuales van a ser utilizados para el propio consumo de la finca utilizándolos como fertilizante orgánico de las plantas.

En esta imagen se puede apreciar la estructura del vivero de ácaros benéficos, este se comenzó a implementar con la finalidad de disminuir el uso de plaguicidas y así poder disminuir la cantidad de contaminación que estos generan al ambiente.